jueves, 6 de junio de 2013

LA COMPAÑÍA TABACALERA ALTADIS PRESCINDIRÁ DEL 10% DE SU CAPITAL HUMANO

Los cigarrillos de la empresa franco-española Altadis, eliminará el 10% de su fuerza laboral, y cerrará su planta de Cádiz, afectada por la caída de ventas al estar el  país en recesión, según dijo la Tabacalera este mismo miércoles. 

Altadis ha puesto en marcha un plan de marketing referido a la reorganización y los departamentos de ventas, servicios centrales y de producción, que implicará que un total de 114 empleados resulten afectados, de los cerca de 1.400 que componen Altadis -  España, según comunicado de la Compañía , filial de la británica Imperial Tobacco Group.

El fabricante hace hincapié en "la compleja situación que atraviesa el mercado del tabaco en España, con una caída en las ventas de cigarrillos en un 40% en los últimos cuatro meses.


El consumo se encuentra en la  media, para la  cuarta mayor economía de la zona euro, pero el planeamiento de la  recesión desde finales de 2011 y las ventas minoristas de abril han seguido disminuyendo en un 2,6% para el mes 34 de caídas consecutivas. 

Altadis dijo que sufrió dos elementos: "la presión regulatoria sobre el tabaco", con la prohibición de fumar en bares y restaurantes desde el uno de enero de 2011 con  aumentos de precios impuestos por el gobierno, a lo que se añade "un aumento significativo del comercio ilícito causado en gran parte por la crisis económica.

El grupo estima que el contrabando es ahora equivalente a 12% de las ventas legales. El lunes, la policía española incautó del tráfico 520.000 cajetillas de cigarrillos  y detuvo a 17 personas.

Altadis, que cerrará en diciembre, incluido su centro de procesamiento de tabaco de Cádiz, con 76 empleados, propondrá la jubilación anticipada a  la  mayoría de los trabajadores así como  la oportunidad de trasladarse a otros centros producción.

La compañía número uno en España, quedó bajo el control de Imperial Tobacco en enero de 2008. Ella nació en 1999 de la fusión de Seita (ex-regida por el gobierno francés) y la empresa Tabacalera Española.



 Por AFP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
- Criteriablogs, no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores
- los comentarios han de tener la intención de fomentar el debate,
- el editor no tiene que compartir necesariamente con los comentaristas sus puntos de vista